Tal vez os suene Creeper por el personaje del famoso videojuego "Minecraft" que tenemos a nuestra derecha. Pero realmente no me estoy refiriendo a este famoso personaje, me refiero al primer malware de la historia de la informática.Nos remontamos al año 1971. Internet aún no existía como tal, estaba en fase de pruebas por DARPA y recibía el nombre de Arpanet (Ver historia de internet).
Bob Thomas, un trabajador de BBN Technologies escribió un programa capaz de replicarse e ir pasando por los ordenadores de la Arpanet. Su fin era un investigación, él no quería causar daño. Por aquel entonces el concepto de virus aun no existía y mucho menos el de Malware. Creeper infectaba ordenadores DEC PDP-10 que utilizaban el sistema operativo TENEX. Cuando Creeper llegaba a la máquina víctima lanzaba el siguiente mensaje: "I'm the creeper, catch me if you can!" ("Soy Creeper, atrápame si puedes!"). Cabe destacar que Creeper significa Enredadera.
Creeper comenzaba a imprimir y se detenía, buscaba otro sistema TENEX en red y si encontraba otro se copiaba a este (incluyendo su estado, etc...), y entonces se ejecutaba en el nuevo ordenador, mostrando de nuevo el mensaje.
El programa raramente se replicaba de verdad, sino que únicamente 'saltaba' de una máquina a otra, eliminándose del ordenador anterior, por ello Creeper nunca se instalaba en un solo ordenador, sino que se movía entre los distintos ordenadores de una misma red de ahí lo de "Atrápame si puedes".
Intuyo que el nombre del personaje de Minecraft viene de aquí ya que tampoco lo puedes atrapar porque tiende a explotar si te acercas. Esto es una mera opinión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario