miércoles, 2 de diciembre de 2015

Age of Empires

Age of Empires (Saga)
La saga de videojuegos Age of Empires fue creada por Ensemble Studios, empresa que también creó Age of Mithology y Halo Wars, y que posteriormente, percatándose de su potencial, Microsoft decidió comprarla por una importante suma de dinero para que pasasen los años, cagarla y cerrarla antes de que se pudiese lanzar Age of Empires IV y que ahora intenta rescatar haciendo remasterizaciones en HD de juegos que han estado en lo más alto en su época.


Age of Empires I
Age of Empires I es un juego de PC lanzado en 1997 por Ensemble Studios. Es un videojuego de estrategia a tiempo real, basado en hechos históricos. Se juega en una línea de tiempo que corresponde a unos 3000 años y se avanza por edades, desde la Edad de Piedra hasta la Edad del Hierro. El jugador elige su civilización que dispondrá de una tropas y unidades semejantes a las del resto de civilizaciones y otras únicas. Tiene una expansión y disponibilidad de juego online que, creo, que ya no esta operativo.
Age of Empires I
Este me parecía un juego divertido pero me gusta mucho más el Age of Empires II. De pequeño solía jugar a la expansión y jugaba en LAN con mi padre, si has leído mi artículo "¿Qué es Internet?", ya sabrás que es una LAN, sino, damos un repaso rápido. Una LAN es una red de área local que se da en casas, oficinas, etc., siempre en sitios pequeños, de forma privada (o pública), por poner un ejemplo es la red que tienes en tu casa o la que hay en la biblioteca municipal de tu pueblo. El juego en LAN si que es operativo solo que hay que instalar un parche que se puede descargar desde la página web del videojuego.


Age of Empires II

The Age of Kings:
Este fue el juego original, si habéis leído "mis inicios", este es el juego con el que mi vecino me inició en el mundo de la informática.
The Age of Kings fue lanzado a mediados de 1999 para PC y MAC, más tarde se lanzó para PlayStation 2. A mi me gusta mucho la versión de PC, la de PS2 pues... no sé... es un juego de PC que no es muy allá jugarlo con PS2... pero para gustos colores. De hecho juego aún a este magnífico juego que tiene la misma edad que yo y lo llevo en el corazón. La temática es la misma que en su predecesor solo que cambian las texturas, los mapas, la calidad, los gráficos y la época en la que se encuentra la historia del juego, además, también cambian y se añaden edificios, hay más tecnologías, etc.
Muy buen juego pero me gusta más la expansión:

The Conquerors:
Esta expansión pertenece al mismo contexto histórico que The Age of Kings, solo que añade nuevas campañas, una nueva IA al juego, nuevas unidades y nuevas civilizaciones de las que cabe destacar la Española, más la campaña del Cid, y las civilizaciones Sudamericanas como la Azteca y la Maya. Se añaden nuevas texturas al juego y nuevos mapas, ahora hay nieve.

The Forgotten Empires:
Esta expansión no la he jugado por ser muy reciente. Surgió a partir de unos aficionados y luego se maquetó y perfeccionó para ser lanzada oficialmente en 2013. Añade nuevas civilizaciones, nuevas texturas y una mejora de la IA del juego.

The African Kingdoms:
Tercera expansión del AoE, se desarroyó a partir de la anterior y fue lanzada el día 5 de Noviembre de 2015. Añade nuevas civilizaciones y mejoras en relaciones unidad contra unidad (tropas). En esta expansión, el juego se centra en el continente Africano.


Age of Empires III
Esta es la tercera entrega de la saga y se lanzó en 2005.
Este videojuego está ambientado en la época de colonización del Nuevo Mundo (América).
A este juego se le añadieron cosas que en ediciones anteriores no había, cómo, por ejemplo, una metrópolis. A parte, los gráficos mejoraron considerablemente y la forma de jugar también.

The War Chiefs
Fue la primera expansión del juego, lanzada en 2006. Añadió tres nuevas civilizaciones de metrópolis de nativos americanos al juego. Añadió mapas nuevos, edificios, tribus indígenas minoritarias, etc. Cabe destacar el añadido de las revoluciones independentistas, en las que la colonia se independiza de la metrópolis y pasa de ser una colonia europea e un estado americano, la metrópolis europea se cierra y se obtiene una de una ciudad del nuevo mundo en la que solo puedes pedir que te envíen un fuerte, dos acorazados, ametralladoras gatling o 16 unidades de milicia colonial. Los colonos (aldeanos) se convierten en milicias coloniales, así que... si te interesa la revolución en el juego, vigila un tesoro en el que haya aldeanos, te revolucionas y lo rescatas, así podrás construir, o alíate con la tribu minoritaria "Cree" que tiene aldeanos franceses.

The Asian Dynasties
Esta expansión fue lanzada en 2007. No se ambientaba en América, sino en Asia.
Las tribus asiáticas no avanzan de edad de la misma forma que se hacía en los otros juegos anteriores, sino que tienen que construir maravillas que les proporcionan recursos, tropas, experiencia u otros con el paso del tiempo.


Age of Empires Online
Fue un videojuego de estrategia a tiempo real desaroyado por la empresa "Robotn Entertainment" y publicado por Microsoft. Se lanzó en agosto de 2011 y se cerraron los servidores en Julio de 2014 por su coste de manutención. Creo que no cabe decir nada más ya que es un juego obsoleto que no se puede jugar. Al salir este juego me pareció interesante, pero cuando vi la interfaz me eché atrás, parecían dibujos animados.

Age of Empires II HD
Es el mítico Age of Empires II pero remasterizado en alta definición y con la pijadita de poder jugar con varios monitores. Está muy bien que lo remastericen y vuelva ese juegazo.


Y hasta aquí esta tardía entrada. Me llevó tiempo publicarla porque la aplicación Blogger de Android no funciona correctamente y he ido poco a poco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario